SOFTWARE DE GESTIÓN PARA PYMES, AUTÓNOMOS Y PEQUEÑAS EMPRESAS

No te creerás lo que un ERP para pyme puede hacer por ti

Centraliza todas tus operaciones en un software ERP dedicado para pequeñas y medianas empresas.

CONTACTA CON NOSOTROS

PREGÚNTANOS

    Disfruta de tu software ERP para pequeñas y medianas empresas

    Centraliza todas tus operaciones en un solo ERP. Mejora tus tomas de decisiones para disponer de todos los datos en tiempo real y evita el gran coste que conlleva la recopilación de información necesaria para fijar objetivos y toma de decisiones.

    Completa tu PYME con un software ERP.

    Flexibilidad

    Business Central está diseñado para crecer con tu negocio. Puedes empezar con funcionalidades básicas y añadir módulos adicionales según las necesidades específicas de tu pyme.

    Sencillez

    La integración con herramientas como Microsoft Office 365, Power BI y Microsoft Teams facilita la colaboración y el análisis de datos en el software ERP para pymes.

    Rapidez

    Business Central ayuda a automatizar tareas rutinarias, como la facturación, gestión de inventarios y compras, lo que reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas y minimiza errores humanos.

    Aplica decisiones más inteligentes con un sistema ERP para pymes

    La implantación del software de ERP para tu PYME da como solución la optimización de tareas operativas del día a día. Te permitirá tener acceso a una visualización clara y precisa de todos los aspectos clave de tu empresa en tiempo real.. Esto es debido a que nuestros ERP para pymes son la respuesta a esta necesidad, ofreciendo una solución integral para la gestión eficiente de recursos, procesos y datos.

    Por tanto, con la ayuda de los sistemas ERP, las pequeñas y medianas empresas pueden optimizar sus operaciones, aumentar su productividad y obtener ventajas competitivas significativas en el mercado.

    Ten control sobre tus procesos y no esperes más, implementa tu software ERP en tu empresa con TRIANGLE.

    ¡Es el momento! implementa tu ERP para PYME y consigue todos los beneficios

    Soluciones ERP para pymes con el software líder de Microsoft

    Gestionar ágilmente cada área de tu negocio como pueden ser las finanzas, cadena de suministro o la gestión del inventario no debería ser un proceso complejo.

    La solución ERP para pymes Microsoft Dynamics 365 Business Central ofrece una integración completa y eficiente de todas las áreas clave del negocio.

    Esta solución ERP líder de Microsoft permite a las pequeñas y medianas empresas automatizar tareas rutinarias, optimizar la gestión de recursos y operaciones, y obtener una visibilidad total sobre sus procesos mediante informes y análisis avanzados

    Con la flexibilidad para personalizar sus funcionalidades y la capacidad de escalar según el crecimiento del negocio. Business Central proporciona una plataforma robusta y adaptativa que facilita la toma de decisiones estratégicas y mejora la eficiencia operativa, impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia el éxito en un entorno competitivo.

    Empieza ahora a utilizar tu software para pyme construido a base de Microsoft Dynamixs 365 Business Central con Triangle y comienza a aumentar la productividad para llevar a tu negocio al siguiente nivel.

    ERP para pymes

    Explora algunas de las funcionalidades de Business Central a través de estos videos destinados a ERP para empresas, y descubre cómo este software líder puede transformar la gestión de tu pyme.

    GESTION EFICIENTE DE ACTIVOS FIJOS

    Con Business Central, puedes monitorear tus activos, registrar compras y ventas, y gestionar depreciaciones. También tienes la capacidad de generar informes detallados sobre el estado de tus activos fijos.

    CREA TRANSACCIONES ENTRE EMPRESAS ASOCIADAS

    Si gestionas múltiples empresas en Business Central, dispondrás de herramientas que simplifican los procesos y transacciones entre todas las entidades.

    AUTOMATIZA TRANSACCIONES RECURRENTES DE COMPRAS Y VENTAS

    Business Central tanto como erp para compras individual como integral proporciona herramientas para automatizar las transacciones recurrentes en compras y ventas.

    ADMINISTRA LOS IMPUESTOS

    El módulo financiero de Business Central te permite gestionar eficientemente tus impuestos, incluyendo la configuración de tasas impositivas y la presentación de informes fiscales.

    SUPERVISA LAS AUDITORÍAS

    Business Central incorpora herramientas de auditoría que permiten hacer un seguimiento de los cambios realizados en los registros financieros, asegurando así la integridad de los datos.

    GESTIÓNA EL CAMBIO DE MONEDA

    Las empresas pueden gestionar transacciones en diversas monedas y realizar conversiones de divisas en tiempo real. Con Business Central, puedes trabajar con múltiples divisas sin complicaciones.

    TOLERANCIA DE PAGOS

    Te permitirá definir los rangos en los que deseas cerrar una factura cuando el pago no cubre totalmente el importe de la misma.

    FACTURACIÓN DE PAGOS ADELANTADOS

    Business Central te permite utilizar la funcionalidad de prepagos para facturar y cobrar depósitos de los clientes, así como para remitir depósitos a proveedores.

    CUENTAS POR PAGAR

    El módulo financiero de Business Central te permite gestionar eficientemente tus cuentas por pagar, realizar un seguimiento de los saldos pendientes de los proveedores y registrar los pagos emitidos. En cuanto a cuentas por cobrar podrás enviar recordatorios de pago.

    FLUJO DE CAJA

    Business Central ofrece herramientas para gestionar el flujo de efectivo y prever ingresos y gastos tanto a corto como a largo plazo.

    REINTEGRO DE GASTOS DE EMPLEADOS

    Si los empleados incurren en gastos personales durante actividades comerciales, Business Central te permite registrar esos gastos en la cuenta del empleado.

    AMPLIACIÓN DE PRONÓSTICO DE PAGOS ATRASADOS

    Gracias a la inteligencia artificial, Business Central te ayudará a mejorar tu estrategia de cobros al predecir si las facturas de ventas se pagarán a tiempo o si se retrasarán. Esto te permitirá ajustar los términos o métodos de pago para cada cliente de manera más efectiva.

    PRESUPUESTOS

    Con Business Central, podrás establecer presupuestos y realizar un seguimiento de los gastos reales en comparación con los presupuestados.

    INFORMES FINANCIEROS

    Las empresas pueden generar informes financieros detallados y personalizados con Business Central, incluyendo estados financieros, balances y cuentas de resultados.

    DIMENSIONES ANALÍTICAS

    Las dimensiones son etiquetas que clasifican los movimientos, permitiéndote realizar el seguimiento y análisis de documentos como pedidos de venta.

    ANALÍTICA EN EXCEL

    Business Central te permite exportar rápidamente diferentes vistas a Excel, facilitando así el análisis y trabajo en esta plataforma según tus necesidades.

    INTEGRACIÓN BANCARIA

    Gracias a una pequeña app podrás conectar tus cuentas bancarias directamente a Business Central y no necesitarás intercambiar ficheros de extractos para la conciliación ni la gestión de los pagos.

    CONCILIACIÓN BANCARIA

    El módulo financiero de Business Central permite la conciliación bancaria, lo que ayuda a garantizar que los registros contables estén alineados con los estados de cuenta bancarios.

    BANCOS Y CAJAS

    El módulo financiero de Business Central te permite gestionar eficientemente tus cuentas bancarias y de caja. Puedes realizar transferencias, registrar depósitos y pagos. Además, puedes generar informes detallados sobre tus transacciones bancarias, proporcionando una visión clara de tu situación financiera.

    ¿No encuentras en el Departamento de Soporte toda la ayuda que necesitas para poder trabajar correctamente con Microsoft Business Central? Contamos con un equipo técnico y consultor que dará respuesta a cualquiera de tus dudas.

    Si trabajas en la nube y tu administrador de sistemas no está realizando las labores de mantenimiento correctamente, te podemos transferir a nuestro cloud de referencia, líder en alojamiento de Microsoft Dynamics 365 Business Central.

    👋 Hola TRIANGLE. Estoy interesado en un ERP para mi Pyme

    ¡Claro, cuéntanos tu situación!

    Escala tu negocio con nuestro ERP para pymes. Descubre las ventajas, capacidades y el cómo te puede ayudar

    ¿Cuáles son las características clave de un ERP para PYMES?

    Un ERP (Enterprise Resource Planning) es una herramienta esencial para la gestión integral de las PYMES, esta te permitirá una automatización y optimización de procesos clave. Entre sus características más destacadas se encuentra la integración total entre departamentos, lo que facilita el flujo de información en tiempo real y elimina los silos de datos que dificultan la toma de decisiones. De esta manera, el ERP te ayudará a unificar áreas como ventas, inventario, contabilidad y recursos humanos bajo un mismo software.

    Otra característica vital es su escalabilidad. Esto permite a cualquier empresa la posibilidad de crecer y evolucionar; por ello, un buen ERP para empresas ofrece módulos adicionales y flexibilidad suficiente para adaptarse al incremento en la complejidad operativa sin necesidad de migrar hacia otro sistema.

    Esta capacidad no solo optimiza recursos sino también tiempos de implementación y formación del personal. Nosotros te proponemos Microsoft Dynamics 365 Business Central, un ERP moderno en la nube que incorpora una app móvil permitiendo a los empleados acceder desde cualquier lugar, favoreciendo prácticas ágiles y trabajo remoto eficaz, algo especialmente importante para las empresas de hoy.

    ¿Qué integra un ERP diseñado para PYMES y cómo optimiza sus operaciones?

    Como has podido comprobar anteriormente con los videos, un ERP diseñado para PYMES integra una serie de módulos esenciales que abarcan desde la gestión financiera y contable hasta el control de inventarios, ventas, compras y recursos humanos. Al centralizar todos estos procesos en una única plataforma, las pequeñas y medianas empresas pueden reducir considerablemente los errores administrativos y mejorar la precisión de los datos. Esto no solo facilita el acceso a información crucial en tiempo real, sino que también permite una toma de decisiones más informada y ágil.

    Además, este tipo de ERP suele ser altamente personalizable para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. Las PYMES pueden elegir exactamente qué funciones implementar según sus prioridades y crecimiento proyectado. Por ejemplo, un comercio mayorista puede centrarse en módulos de gestión de inventario, mientras que un comercio online podría priorizar la integración con su ecommerce. Este nivel de flexibilidad optimiza las operaciones al permitirles escalar eficientemente sin enfrentarse a barreras tecnológicas costosas o complejas.

    ¿En qué sectores de PYMES es más crítico implementar un ERP y por qué?

    La implantación del software ERP en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se vuelve particularmente crítica en sectores donde la gestión de inventarios y cadena de suministro juegan un papel crucial, como el comercio mayorista. En estos entornos, el seguimiento preciso del stock, los pedidos y las entregas es esencial para evitar rupturas de inventario o exceso de productos acumulados en almacén.

    Aunque no lo parezca, su uso también es importante en PYMES del sector servicios con alta demanda administrativa como consultorías profesionales o agencias de marketing. Aquí, gestionar múltiples proyectos simultáneamente puede volverse un desafío monumental sin la ayuda adecuada.

    En este caso, el software ERP proporciona una visibilidad completa sobre el desempeño financiero y cumplimiento de plazos establecidos; sin dejar de contar aquellos elementos fundamentales para garantizar la satisfacción del cliente y fomentar el crecimiento sostenible a largo plazo.

    Sectores para implantar un ERP para Pyme

    Los siguientes sectores son los más idóneos para la implantación de un ERP: Ingenierías, constructoras, obras, instaladoras, distribución, ferretería, textil, retail, tiendas online, industria, hoteles, hospitales, inmobiliaria, consultoras y comercializadoras.

    Áreas funcionales donde implantar el software para pymes

    Las principales áreas de implantación para ERP son: Proyectos, control de inventarios, almacenes, logística, contabilidad, recursos humanos y compras.

    ¿Cuáles son los beneficios principales de un ERP en la nube para una PYME?

    La adopción de un ERP en la nube ofrece a las PYMEs una serie de beneficios que pueden transformar significativamente su operativa y competitividad por su reducida inversión inicial, escalabilidad y el uso de datos en la nube.

    Uno de los primeros beneficios como hemos dicho es que elimina la necesidad de una inversión inicial elevada en hardware y software, permitiendo a las pequeñas y medianas empresas acceder a tecnología avanzada sin comprometer sus recursos financieros. Además, al ser alojado en la nube, el ERP se actualiza automáticamente, garantizando así que siempre se esté utilizando la versión más reciente sin costos adicionales.

    Como hemos comentado anteriormente la escalabilidad es uno de los beneficios estrella pues las PYMEs pueden ajustar fácilmente sus recursos según sus necesidades conforme vayan escalando el negocio, de tal manera que simplifica la expansión a nuevos mercados o segmentos.

    Cabe mencionar que, al estar basado en Internet, el acceso puede ser remoto y seguro desde cualquier ubicación facilitando de este modo la posibilidad del teletrabajo y colaboración de los equipos a distancia.

    ¿Cómo mejora un ERP en la nube la agilidad y respuesta de una PYME ante cambios?

    La adopción de un ERP en la nube transforma radicalmente la agilidad y capacidad de respuesta de una PYME ante cambios rápidos en el mercado. Al centralizar y automatizar procesos clave, desde la gestión financiera hasta el control de inventarios, las empresas pueden tomar decisiones informadas en tiempo real. Esto no solo elimina retrasos innecesarios sino que también mejora significativamente la precisión operativa al reducir errores humanos.

    Otro aspecto crucial es la escalabilidad instantánea que ofrece el ERP en la nube. A medida que una PYME crece o enfrenta variaciones estacionales en la demanda, puede ajustar sus recursos tecnológicos con facilidad y sin incurrir en grandes inversiones iniciales. Además, estas plataformas suelen actualizarse automáticamente con las últimas funciones y actualizaciones de seguridad, proporcionando a las PYMES acceso continuo a tecnología punta sin interrupciones operativas ni costos adicionales.

    Por último, un ERP basado en la nube facilita enormemente el trabajo colaborativo y remoto. Los equipos pueden acceder a información actualizada desde cualquier parte del mundo, lo cual es esencial para adaptarse rápidamente a situaciones imprevistas como emergencias sanitarias o cambios legislativos. Esta flexibilidad no solo brinda resiliencia ante imprevistos sino que también impulsa una cultura organizacional más dinámica e innovadora capaz de responder proactivamente a nuevas oportunidades.

    ¿Cómo ayuda un ERP a reducir costes operativos y mejorar la eficiencia financiera de una pyme?

    Un software de gestión para PYMES, un ERP (Enterprise Resource Planning), puede transformarse en una herramienta clave cuando estamos hablando de querer reducir los costes operativos y una mejora eficiencia financiera. Al integrar todos los procesos empresariales en un único sistema, el ERP permite un amplio campo de visión en tiempo real sobre el estado financiero y operativo del negocio. Facilitando decisiones coherentes y minimizando errores costosos derivados de datos mal gestionados o inconsistentes.

    Con lo que esto conlleva, al automatizar tareas rutinarias como facturación y gestión de inventarios, un ERP de una PYME libera tiempo valioso para los empleados, impulsando el crecimiento del negocio al poder enfocarse en actividades más estratégicas.

    Sin duda, si eres una PYME invertir en un ERP no solo potencia la rentabilidad inmediata al reducir costos directos e indirectos, sino que también sienta las bases para una sostenibilidad financiera a largo plazo.

    ¿Qué medidas de seguridad tiene un ERP para proteger datos de una PYME?

    Para Triangle la seguridad de los datos es una prioridad real. Microsoft Business Central incluye diferentes niveles de seguridad para garantizar que tus datos están siempre seguros. De hecho, cuenta con múltiples capas de protección, que van desde la política de sus servidores SaaS hasta el control de accesos basado en roles y segmentado por acciones y empresas. Estas acciones aseguran que los datos sensibles, tales como información financiera o registros de clientes, estén siempre protegidos.

    Además de la seguridad con múltiples capas de protección, el control de acceso garantiza que solo personal autorizado pueda visualizar o manipular ciertos conjuntos de datos.

    Esto no solo mejora la integridad del dato, sino que también facilita la auditoría interna, al dejar un rastro claro sobre quién accedió a qué información y cuándo.

    Actualmente, muchos ERP modernos utilizan tecnologías como autenticación multifactor (MFA), lo cual añade una capa adicional en el momento de la verificación para el acceso de cualquier usuario.

    De este modo, los ataques cibernéticos y la seguridad de las empresas que utilizan un software ERP en su empresa se verán seguros frente a posibles ataques.

    PYMES y empresas que ya han apostado por el software ERP de Microsoft

    ¿Estás listo para implementar el software ERP en tu PYME?

    ¡Contáctanos y descubre la mejor manera de iniciar tu transformación digital con Dynamics 365 Business Central!