Mantener un inventario mínimo para satisfacer siempre la demanda sin incurrir en gastos innecesarios es el principal desafío en la gestión de la cadena de suministro. El stock de seguridad, también conocido como inventario de seguridad, es un concepto clave para garantizar la disponibilidad de productos ante posibles fluctuaciones en la demanda o por retrasos en el suministro.
En este post exploramos qué es el stock de seguridad, sus beneficios y cómo gestionarlo eficazmente con una solución ERP logística, como Business Central.
¿Qué es el stock de seguridad?
El stock de seguridad es un inventario de reserva que una empresa mantiene para protegerse de eventos imprevistos, como picos de demanda inesperados o retrasos en los plazos de entrega. Su propósito es actuar como un “colchón” ante imprevistos en la cadena de suministro.
Este inventario adicional permite mantener un flujo constante de productos hacia el cliente final, mitigando el riesgo de roturas de stock. Esto cobra mayor relevancia en la actualidad, donde las expectativas de los consumidores y los plazos de entrega son más estrictos. Sin él, una empresa podría enfrentar rupturas de stock que afecten tanto a la producción como a las ventas, repercutiendo negativamente en la satisfacción del cliente y en la rentabilidad.
Beneficios de implementar un stock de seguridad
Los beneficios del stock de seguridad van más allá de simplemente evitar la falta de productos. Su implementación estratégica puede generar valor en multitud de aspectos logisticos y financieros.
1. Reducción de roturas de stock
El stock de seguridad es reduce las probabilidades de enfrentar una rotura de stock, especialmente en industrias con alta estacionalidad o demandas imprevistas. Cuando el cliente recibe su pedido sin demoras, la empresa fortalece su imagen y evita incurrir en gastos adicionales relacionados con la pérdida de ventas.
En este sentido, ERPs como Microsoft Dynamics 365 Business Central permiten establecer y monitorear los niveles de stock mínimo y máximo, ajustándose automáticamente para mantener una disponibilidad óptima de productos sin excesos.
2. Aumento de la satisfacción del cliente
La satisfacción del cliente está directamente ligada a la disponibilidad del producto. Al contar con un stock de seguridad, las empresas pueden satisfacer las demandas de sus clientes, incluso en períodos de alta demanda o en situaciones imprevistas. Esta disponibilidad se puede traducir en mayor lealtad y confianza hacia la marca, lo que es crucial en un entorno competitivo.
3. Reducción de gastos y mayor eficiencia operativa
Disponer de un nivel de stock de seguridad permite reducir los costes operativos. Un ERP como Microsoft Dynamics 365 ayuda a optimizar los inventarios al evitar sobrecargar el almacén con suministros innecesarios.
Esto ayuda a reducir los gastos de almacenamiento, de obsolescencia y de posibles depreciaciones. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado para mantener el inventario sin incurrir en sobrecostes.
¿Cómo calcular el stock de seguridad?
Aprender a calcular el stock de seguridad de manera precisa es importante para mantener el balance entre disponibilidad y coste. Existen varias fórmulas para determinar este nivel de inventario mínimo, y la elección depende de los objetivos establecidos y las características de la empresa.
La fórmula comúnmente utilizada es:
Stock de seguridad = (Plazo máximo de entrega – Plazo de entrega normal) x Demanda Media
Este cálculo se basa en el tiempo de entrega de los proveedores y la demanda promedio del producto en un período específico. Sin embargo, existen otros factores como la variabilidad de la demanda y el nivel de servicio deseado también deben considerarse.
Ejemplo práctico de cálculo: Supongamos que un artículo tiene una demanda media de 50 unidades semanales. Si el tiempo de entrega estándar es de 1 semana, pero el máximo puede extenderse a 3 semanas, entonces el stock de seguridad recomendado sería:
Stock de seguridad = (3 – 1) x 50 = 100 unidades
Este cálculo garantiza que, en caso de retraso en la entrega, habrá suficiente inventario para cubrir la demanda durante ese período adicional.
Gestión del stock de seguridad con un ERP
La implementación de un ERP facilita enormemente la gestión del stock de seguridad en la cadena de suministro. Este tipo de software de logística permite automatizar la supervisión y el ajuste de inventarios, lo cual es crucial en sectores con una alta rotación y variabilidad en la demanda.
A continuación, detallamos cómo un ERP puede optimizar el manejo del stock de seguridad:
Funcionalidades en la gestión de inventarios
Un ERP avanzado como Dynamics 365 Business Central permite establecer parámetros de control para el stock de seguridad, tales como niveles mínimos y máximos de inventario.
Estas configuraciones ayudan a generar alertas cuando el inventario cae por debajo del nivel mínimo, activando automáticamente un pedido de reabastecimiento. Además, permiten una visibilidad completa del inventario en tiempo real, mejorando la precisión en la toma de decisiones y reduciendo el riesgo de roturas.
Sistemas de revisión continua y punto de pedido
El sistema de revisión continua es una metodología que revisa constantemente el nivel de inventario, generando órdenes de reposición en el momento en que el stock alcanza un nivel crítico.
Por otro lado, el sistema de punto de pedido establece un nivel de inventario específico en el cual se genera automáticamente un pedido de reabastecimiento. Estas herramientas, integradas en un ERP, permiten que la reposición sea automática, eliminando el riesgo de errores humanos y optimizando el flujo de productos en el almacén.
Análisis predictivo y ajustes automáticos del inventario
Dynamics 365 Business Central incluye módulos de análisis predictivo que evalúan los datos históricos de demanda para prever necesidades futuras y ajustar automáticamente el nivel de stock de seguridad. Esto permite a las empresas anticiparse a picos de demanda y mantener una disponibilidad constante sin sobrecargar el almacén.
Además, al analizar tendencias de consumo, el ERP puede ofrecer recomendaciones sobre el mejor momento para realizar pedidos y ajustar los niveles de inventario según las proyecciones de ventas.
Microsoft Business Central es un ERP integral que potencia la rentabilidad y proporciona una ventaja competitiva significativa, optimizando tanto la logística como la toma de decisiones estratégicas.
La solución integral de Triangle no solo optimiza los procesos relacionados con el stock de seguridad, sino que también transforma profundamente la gestión de inventarios, permitiendo a las empresas anticiparse de manera eficiente a las demandas del mercado y mejorar su capacidad de respuesta frente a las necesidades de los clientes.