En Dynamics 365 Business Central, al registrar transacciones en documentos como órdenes de venta, órdenes de compra o facturas, podemos utilizar diferentes tipos de líneas. Entre ellas, destacan las líneas de tipo cuenta contable y las líneas de tipo producto servicio (no inventariable).
Esta decisión impacta directamente en la contabilidad, la gestión de informes y el control operativo de la empresa. Por eso, en este artículo te explicamos las diferencias entre ambas opciones, sus ventajas y los casos en los que cada una resulta más conveniente.
1. Líneas de tipo cuenta contable
Estas líneas permiten registrar directamente una cuenta del plan de cuentas en una transacción, sin necesidad de asociar la operación con un producto o servicio específico dentro de la base de datos.
Características principales:
- Se vinculan directamente con cuentas del plan contable.
- No afectan la gestión de inventario o productos.
- Se utilizan comúnmente para registrar gastos generales, ingresos sin relación con productos específicos o ajustes contables.
- Permiten mayor flexibilidad en la imputación contable, ya que el usuario selecciona manualmente la cuenta del plan de cuentas.
- No requieren configuración previa de productos o servicios.
- Ideal para costes administrativos, servicios de terceros no gestionados como productos y ajustes financieros.
Casos de uso:
- Registro de servicios externos sin necesidad de un producto en la base de datos.
- Facturación de honorarios o tarifas únicas.
- Contabilización de gastos no recurrentes, como consultorías o licencias.

2. Líneas de tipo producto servicios (no inventariable)
Estas líneas corresponden a productos no inventariables y permiten registrar servicios sin afectar el inventario físico, siendo útiles para empresas que venden servicios o gestionan costes operativos recurrentes.
Estos servicios se vinculan con fichas de productos de tipo servicio, lo que permite una gestión más estructurada en los procesos de facturación y control de gastos.
Características principales:
- Se relacionan con una ficha de producto de tipo servicio.
- No generan movimientos de inventario.
- Facilitan la asignación automática de cuentas contables según la configuración del producto.
- Se pueden utilizar en combinación con listas de precios y descuentos.
Casos de uso:
- Facturación de horas de consultoría.
- Gestión de mano de obra en proyectos.
- Control de servicios subcontratados.

3. Comparación entre ambas opciones
Característica | Cuenta contable | Producto (Servicio no inventariable) |
---|---|---|
Registro contable | Se asigna directamente a una cuenta contable | Se asocia a un producto con una cuenta contable predefinida |
Gestión de inventario | No aplica | No afecta el inventario |
Configuración previa | No requiere | Requiere creación de ficha de producto |
Control de precios | No permite control de tarifas | Compatible con listas de precios y descuentos |
Trazabilidad en informes | Menos detallada, solo en la contabilidad | Más estructurada, permite análisis detallado por servicio |
Facilidad de uso | Más flexible en transacciones puntuales | Más eficiente en servicios recurrentes |
4. ¿Cuándo usar cada tipo de línea?
Nuestra recomendación sería que se usaran líneas de tipo cuenta contable si deseas un registro contable inmediato sin necesidad de gestionar productos o si el servicio no requiere gestión automática de tarifas.
Por otro lado, sería una opción para ti usar líneas de tipo producto servicio (no Inventariable) si necesitas mayor control sobre los servicios prestados, aplicación de precios o descuentos de manera estructurada, pero por contra, gestionarás un maestro adicional (Productos) en Business Central.
Si se busca flexibilidad contable, las cuentas contables son la mejor opción. Si se necesita un mayor control comercial, utilizar productos de tipo servicio es la alternativa ideal. Definir correctamente su uso optimizará la gestión financiera y operativa de la empresa.
Implementar estrategias avanzadas y herramientas como Microsoft Dynamics 365 Business Central te permitirá automatizar procesos, mejorar la gestión del inventario y optimizar los envíos, asegurando una experiencia de compra excepcional para tus clientes.
¿Tienes dudas sobre cuál opción es mejor para tu negocio? En Triangle, te ayudamos a optimizar un ERP para finanzas como Dynamics 365 Business Central. Contáctanos y encuentra la mejor solución para tu empresa.