¿Pensando en migrar a Microsoft Dynamics 365 Business Central?
¿Ha llegado el momento de cambiar de versión? ¿Cuándo debes plantearte una migración a Business Central?
¿Cuándo debes plantearte una migración a Business Central?
Nueva funcionalidad
Si has tenido la oportunidad de ver de cerca las nuevas versiones y quieres sacar partido de las novedades funcionales que presentan así como también quieres probar las nuevas integraciones con Office 365, Power BI, Power Apps y Copilot, entre otras.
Versión no soportada
Si actualmente estás trabajando en una versión antigua de Dynamics NAV o Business Central que ya no está soportada por Microsoft.
Modificaciones obsoletas
Si tu negocio ha cambiado a lo largo de los años y tus modificaciones iniciales han pasado a ser obsoletas y no te permiten implementar tu nueva estrategia empresarial de futuro.
Compatibilidad
Si tu versión actual entra en conflicto con las nuevas actualizaciones de software de tu equipo o servidores.
¿Te sientes identificado con las frases siguientes?
Es comprensible que tengas dudas sobre si migrar de versión de tu antiguo ERP. Recuerda que no tiene porque ser complicado, costoso o molesto si te acompañas de un partner de confianza.
A partir del 1 de abril de 2019, no se pueden adquirir licencias nuevas de Dynamics NAV 2018, por lo tanto, si te planteas una migración en los próximos meses, deberá ser a Dynamics 365 Business Central.
Si tu licencia actual es On-Premise deberás tener en cuenta que, al hacer el cambio a Business Central, perderás la concurrencia de usuarios. Para mitigar este contratiempo, cuando migres tu licencia a Business Central te corresponderán 2 usuarios Business Central por cada usuario NAV que tengas adquirido.
Aunque tengas muchas modificaciones, no te van a impedir que puedas disfrutar de la nueva versión de Business Cenrtal.
Sí que es verdad que el número de modificaciones que tengas en tu base de datos va a condicionar directamente el coste y el calendario de tu migración, pero eso no es ningún problema si la migración de esta funcionalidad se hace correctamente y con las herramientas adecuadas.
Dependiendo del enfoque de migración deseado, podrás decidir qué modificaciones quieres trasladar a la nueva versión de tu ERP.
Recomendamos migrar a una nueva versión de Business Central (Navision) cuando ya lleve al menos 2 meses en el mercado, es decir, después de que se haya lanzado la segunda Cumulative Update (CU2). Microsoft corrige los posibles errores detectados en las Cumulative Update mensuales. Es durante las primeras semanas de vida del producto que se corrigen los errores y se considera que a partir de la CU2 ya es un producto estable.
Puede que en el pasado hayas experimentado malas experiencias migrando de versión. En Triangle trabajamos siguiendo la metodología Agile. Eso nos permite dividir el proyecto en diferentes fases. Los usuarios recibirán la formación correspondiente en cada fase para poder testear debidamente la funcionalidad. Todo esto antes del arranque definitivo, de manera que podemos detectar cualquier error antes del Go-Live.
En Triangle trabajamos con metodología Agile para que no haya desviaciones de presupuesto o calendario en los proyectos, incluidas las migraciones. Eso implica que vamos a priorizar contigo en qué tiene que centrarse el presupuesto de la migración para que no se desvíe ni un céntimo.
Si bien es verdad que puede ser difícil la adaptación de los usuarios a la nueva interfície y las nuevas funcionalidades, en Triangle involucramos a los usuarios finales de la herramienta durante todo el proceso de migración de manera que, antes del Go-Live, ya han trabajado con el nuevo sistema y el cambio va a ser lo más suave posible.
En la modalidad on premise, es decir, aquella en la que compramos la licencia de uso de Dynamics NAV, anualmente abonamos un importe en concepto de BREP. Si estás al día con este concepto, las nuevas licencias del producto son gratuitas, aunque puede ser que tengas que invertir en nuevos equipos de IT.
Si tienes Dynamics NAV alojado en la nube, puedes migrar de versión siempre que lo desees sin preocuparte de nada más ya que tu pago mensual ya incluye el BREP.
Microsoft Dynamics 365 Business Central sale al mercado con novedades funcionales e integraciones muy interesantes que pueden ayudarte a crear valor para tu negocio. Podrás trabajar desde cualquier sitio mediante las apps exclusivas de tablet y smartphone y podrás beneficiarte de la integración con las herramientas de producción que utilizas diariamente en tus tareas.
Si aún necesitas más motivos, consulta aquí las novedades de Dynamics 365 Business Central.
En las nuevas versiones de Dynamics NAV encontramos una nueva característica de desarrollo conocida como EVENTOS. Un EVENTO es un punto específico en el código, que permite separar tus modificaciones del código estándar del producto. Esta nueva característica permite que las nuevas migraciones sean menos costosas y más ágiles.
Idealmente, todas tus modificaciones tendrían que estar desarrolladas en EVENTOS, pero siendo realistas, esto supondría un coste adicional muy elevado. Es por este motivo que desde Triangle recomendamos hacer este traspaso gradualmente, priorizando aquellas modificaciones de mayor tamaño que son vitales para el día a día de la empresa.
Compañías que han migrado a las últimas versiones
El arranque se realizó en julio de 2021 y aunque hubo algún pico de consultas durante ese mes, la vuelta de las vacaciones fue plácida y todo el equipo trabajó en la nueva versión con normalidad.
Ariadna Sanahuja – Directora Financiera y Administración de Neovital
¿Estás listo para llevar tu empresa al siguiente nivel?
¡Contáctanos y descubre la mejor manera de iniciar tu transformación digital con Dynamics 365 Business Central!